Claudia Guerrero
y Leslie Gómez
Periódico Reforma
Mientras uno justifica el freno a la reforma laboral con el argumento de que se pretende favorecer la construcción de consensos, otro opina que lo que ha habido es un "manoseo" del proyecto.
Los legisladores priistas Carlos Aceves, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), e Isaías González, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, (CROC), discrepan sobre la decisión de su partido de frenar la aprobación de las modificaciones a la ley Federal del Trabajo.
Aceves rechazó que se requieran foros de consulta, tras asegurar que la negociación del proyecto se construye desde el sexenio de Vicente Fox.
"Hubo muchas manos al final, y muchas peticiones: 'que dénnos tres meses y que consulten a no se quién'. ¡Esto se está consultando desde la época de Carlos Abascal, que se hizo un trabajo en que la CTM participó!
"Había ahí un proyecto, después metieron muchas manos otras gentes, los radicales del PT y todo eso, y echaron a perder cosas. Ya vimos que no pasa y bueno tenemos que hacer cosas en la Ley Federal del Trabajo, pero creo que no fue el momento adecuado, no hubo acuerdos, esperamos que pronto los haya", lamentó el presidente de la Comisión del Trabajo en el Senado.
En tanto, González advirtió que no dejarán que se apruebe una reforma que responda a caprichos, y que las modificaciones que se aprueben deben ser por consenso de todos los sectores.
"En el Revolucionario Institucional estamos por una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo abierta a la opinión de todos los sectores de la sociedad que proteja el empleo, genere más plazas laborales, salvaguarde los derechos colectivos y aumente la productividad y competitividad de las empresas", dijo el diputado tricolor.
Señaló que debido a que organizaciones sindicales, académicos y representantes patronales solicitaron enriquecer el debate, se acordó abrir un periodo de consultas y audiencias públicas que concluirá el próximo 18 de mayo.
Pues a mi se me hace una mamada que los pinches líderes síndicales que además son huevonazos diputados metan mano, se me hace una mamada que el pinche pPRI trate de ganar votos con esta mierda, se me hace una mamada que nadie tenga los huevos de decir que YA BASTA de la corrupción de los sindicatos, que YA BASTA de las pinches grillas del PAN; PRI y PRD, que YA BASTA de las pendejadas de los redicales sin escrupulos ni educación del PT. Que YA BASTA que tenga a México atrapado!!! No les da pena? (la respuesta es NO, en realidad les vale madres).
ResponderEliminarSi se esta pensando que los ciudadanos no van a pasar la factura se equivocan aquellos que piensan que estamos miopes y que no vemos mas alla! NO SE HAN CONFORMADO CON ESCUDARSE ATRAS DE MAYORIAS QUE EN NOMBRE DE ELLOS AMASAN FORTUNAS? COMO CAMBIAR UN SINDICATO QUE NO RINDE CUENTAS A UNO QUE SEA DEMOCRATICO? y como romper con los vicios del poder que tanto ha danado a Mexico? Ambos poderes solo en sus intereses piensan, ya que de importarles no andarian atorando el progreso. Cuando piensan comenzar? No les ha bastado los 70 anos de herencia maldita que nos han dejado al borde de la miseria que padecemos hasta ahora x saqueos de unos cuantos? y de la violencia que se ha arrastrado desde siempre? POR QUE RAZON NO APOYAR INICIATIVAS EN BENEFICIO DE NOSOTROS LOS CIUDADANOS? YA BASTA! LA RIQUEZA DEL PAIS ES PARA DISTRIBUIRSE ENTRE TODOS LOS MEXICANOS.. YA BASTA DE DARNOS sus MIGAJAS! SI NO HACEN NADA POR CAMBIAR ESTA SITUACION, ENTONCES DEBERIAN PERMITIR AL GOBIERNO ACTUAL QUE AVANCE, HASTA AHORA, SON LOS QUE MUESTRAN INTERES DE HACER ALGO PARA BENEFICIAR A CIUDADANOS. YA NO PONGAN MAS PIEDRAS EN EL CAMINO NI PRETEXTOS PARA NO AVANZAR. YA BASTA!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSoy Abogado y aqui les va mi respuesta a esto.
ResponderEliminarJavier Lozano es una persona que esta tratando de meter su influencia sobre ustedes diciendoles que hay beneficios lo cual no es cierto. aqui les va lo que prentenden reformar que a USTEDES NO LES DICEN. establece la figura del "outsourcing" despidanse de poder demandar a la empresa que trabajan por despido iINJUSTIFICADO, no habra empresa. Eso significa que no tendran derecho a IMSS e IINFOVANIT , respecto de la Huelga no obliga a responder al patron de las peticiones que se le piden en la HUELGA , se limita salarios caidos a solamente 6 MESES , algo importantisimo se ELIMINA EL DERECHO DE ANTIGUEDAD atraves de la figura de renovacion de contrato cada 3 meses , lo que vienen haciendo empresarios para evadir derechos de trabajadores por el tiempo de trabajo en una empresa, esto lo quieren volver LEY, respecto de el despido quieren hacerlo via correo ordinario no mediante Emplazamiento, se limita los salarios caidos por el termino de 6 Meses. no se les pagara mas si es que alomejor tienen empresa a que demandar sobre todo MUJERES NO CREAN POR FAVOR QUE POR UNA HORA DE LACTANCIA O HACER LO QUE USTEDES QUIERAN EN ESE PERIODO tendran mayores benficios NO y porfavor visiten el canal del congreso en youtube, veanlo ustedes mismos la mesa laboral con javier solorzano aqui no les dicen que reformas malignas y perversas quieren implementar dicen que es benefica esta reforma.NO ES CIERTO siganme en TWITTER @anthonchigurh y no le crean al PRIAN es lo MISMO. querian aprobar esto antes de que TODOS SALIERAMOS DE VACACIONES para no quejarnos ya basta! Javier Lozano vean quien es. no es benefico para ningun trabajador y si se quejaron es por que es lo peor que nos puede pasar a Ti y a Mexico mas si eres trabajador y dependes de un Salario para vivir en esta jungla de cemento. saludos estoy despuesto al diaglo en twitter